PERFILES DE LA DENSIDAD ESPERMÁTICA HUMANA EN LARGOS MICROCANALES ASIMÉTRICOS
Resumen
El desarrollo de dispositivos microfluídicos se presenta como un enfoque innovador para mejorar las técnicas actuales de reproducción asistida las cuales distan de ser muy eficientes. El diseño de estos microdispositivos en general es muy chato, posee muchos canales y todas las paredes desempeñan un papel fundamental, encontrándose a distancias micrométricas entre ellas. Para estudiar este efecto de alto confinamiento, se modeló el movimiento espermático humano en dos dimensiones utilizando dinámica de Langevin. Se calcularon los perfiles de densidad celular dentro de canales (con entradas y salidas asimétricas) de ancho micrométrico y aspecto (ancho/largo, w/L) menor a uno. Con el propósito de obtener una representación precisa de su dinámica oscilatoria, se utilizó un modelo fenomenológico con parámetros de movilidad espermática obtenidos experimentalmente. Al disminuir el ancho del canal, se observa que la cercanía entre las paredes influye significativamente en la distribución de densidad principalmente cuando la distancia entre ellas es de pocas células, haciendo evidente los efectos de alto confinamiento. Se observó que el perfil transversal varía para distintas posiciones a lo largo del canal, especialmente cerca a las entradas y salidas, y se mantiene constante en torno a la mitad del largo (L/2). Por ejemplo, para un largo de 300 μm el perfil se mantiene constante a lo largo de 125 μm, en cambio para canales muy cortos como L=50μm los perfiles son distintos a lo largo del canal, es decir, la asimetría del mismo domina.