MODELO COMPUTACIONAL DE UNA CÁMARA GAMA COMO SIMULADOR DE IMÁGENES CLÍNICAS

Autores/as

  • J.l. De la Cruz Marin 1Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Av. Túpac Amaru 210, Rímac, Lima, Perú 2Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Grupo de investigación INFISA, Lima, Perú
  • C.Y. Chain 3Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata (UNLP),47 y 115– (B1900AJL) La Plata– Prov. Buenos Aires Argentina 4Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas INIFTA (CONICET- UNLP) Diagonal 113 y 64 S/N- (B1900) La Plata– Prov. Buenos Aires– Argentina
  • L. H. Illanes Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata (UNLP),47 y 115– (B1900AJL) La Plata– Prov. Buenos Aires Argentina

Resumen

Las simulaciones basadas en Montecarlo permiten modelar computacionalmente la adquisición de imágenes de Medicina Nuclear. El objetivo del presente trabajo es determinar si el código SIMIND MC es capaz de simular con exactitud las imágenes de emisión de 99mTc obtenidas con un equipo General Electric SPECT, modelo Discovery NM 630. Con este fin, se configuró computacionalmente una cámara gamma con las especificaciones técnicas del equipo objeto de estudio y se evaluaron en la cámara gamma simulada los controles de calidad de uniformidad, resolución espacial, sensibilidad y tasa máxima de conteo. Los valores de uniformidad de la cámara gamma real y simulada mostraron diferencias porcentuales de 4,3% (UFOV) y al 0,4% (CFOV) y los valores de resolución espacial y de sensibilidad extrínseca utilizando un colimador de propósitos generales fue de 4,6% y 2,6%, respectivamente. El trabajo permitió verificar la veracidad del modelo computacional para su uso como simulador de imágenes clínicas. 

Descargas

Publicado

2025-06-28

Número

Sección

Física médica