ESTUDIO DEL PROCESO DE COAGULACIÓN SANGUÍNEA MEDIANTE LA TÉCNICA DE BIOSPECKLE

Autores/as

  • G. Detarsio Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas – Universidad Nacional de Rosario Suipacha 535 – (2000) Rosario – Argentina
  • M. Raviola Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas – Universidad Nacional de Rosario Suipacha 535 – (2000) Rosario – Argentina
  • L. Tendela Instituto de Física de Rosario – CONICET-UNR Bv. 27 de febrero 210 bis – (2000) Rosario – Argentina Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura – Universidad Nacional de Rosario Pellegrini 250 – (2000) Rosario – Argentina
  • A. Pratti Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas – Universidad Nacional de Rosario Suipacha 535 – (2000) Rosario – Argentina
  • B. Riquelme Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas – Universidad Nacional de Rosario Suipacha 535 – (2000) Rosario – Argentina Instituto de Física de Rosario – CONICET-UNR Bv. 27 de febrero 210 bis – (2000) Rosario – Argentina
  • G. Galizzi Instituto de Física de Rosario – CONICET-UNR Bv. 27 de febrero 210 bis – (2000) Rosario – Argentina Facultad de Cs. Exactas, Ingeniería y Agrimensura – Universidad Nacional de Rosario Pellegrini 250 – (2000) Rosario – Argentina

Resumen

En este trabajo se utilizó un enfoque experimental para evaluar la utilidad de la técnica de biospeckle en el estudio del proceso de coagulación sanguínea. Se analizaron los tiempos de tromboplastina parcial con activador en plasma normal, plasma con deficiencia de Factor VIII y la mezcla de ambos. Los resultados muestran una correlación entre los cambios en los patrones de speckle y la formación de la malla de fibrina en las muestras normal y patológica. En consecuencia, la técnica de biospeckle puede ser una herramienta útil para evaluar la hemostasia y los cambios que se generan en la polimerización de la fibrina frente a deficiencias o interferencias.

Palabras Clave: biospeckle, coagulación sanguínea, THSP, coeficiente de correlación, procesamiento de señales.

Descargas

Publicado

2024-12-30 — Actualizado el 2025-02-07

Versiones

Número

Sección

Óptica y Fotofísica